
Los visitantes de Playa Grande son en su mayoría eco-turistas y surfistas que desean escapar de las multitudes, para aprovechar de la tranquilidad, naturaleza y uno de los mejores sitios de surf de Costa Rica.
Playa Grande se extiende por varios kilómetros en una línea curvada y presenta una arena blanca bordeada por una vegetación litoral, que la constante brisa del mar ha dado una forma cónica.
Caminando a lo largo de Playa Grande se encuentra a pocas personas. Evite caminar en la parte superior de la arena suave, ya que podría destruir nidos de tortuga.
Playa Grande forma parte del Parque Nacional Las Baulas, que protege un sitio de mayor importancia para el desove de tortugas marinas baulas.
Para no perturbar a las tortugas, las casas en Playa Grande tienen que mantener una distancia a la playa y por las noches las luces deben estar oscuras. Despues atardecer no es permitido de quedarse en la playa sin un guía oficial.
Playa Grande forma parte del Parque Nacional Las Baulas, que protege un sitio de mayor importancia para el desove de tortugas marinas baulas.
Para no perturbar a las tortugas, las casas en Playa Grande tienen que mantener una distancia a la playa y por las noches las luces deben estar oscuras. Despues atardecer no es permitido de quedarse en la playa sin un guía oficial.

Playa Grande
El barrio de Playa Grande se compone principalmente de extranjeros que utilizan sus viviendas de lujo sólo para vacaciones o para alquilarlos. Un puñado de hoteles tranquilos alberga a los turistas, entre ellos muchos surfistas. Playa Grande cuenta con uno de los mejores y más consistentes oleajes de surf en Costa Rica. Ver » Surf en el área de Tamarindo
Al bañarse en Playa Grande tenga cuidado, porque el mar tiene fuertas corrientes que pueden llevarlo al mar abierto.
Por un camino al norte de Playa Grande se llega a otra playa en una ensenada: Playa Ventanas que ofrece piscinas para bucear y bañarse.

Garcita verde en el estuario de Playa Grande
Durante marea baja se puede continuar desde Playa Ventanas sobre las rocas hacia la siguiente playa, denominado Carbón, debido al color negro de sus arenas. La cala está rodeado por un entorno espectacular con cuevas en las rocas. Al norte se destacan los acantilados cubiertos de bosque de Cabo Velas, el punto más occidental de la Nicoya Peninsula.
Al interior de Playa Grande se extiende el estuario del Río Matapalo con su selva de manglares. En una extensión de 1,500 acres hay un laberinto de islitas y canales estrechos donde crecen seis especies de mangle, con algunos ejemplares de mangle rojo alcanzando los 30 m de altura. Se puede arrendar canoas para explorar tranquilamente este hábitat fascinante y observar la avifauna. A veces se divisan cocodrilos tomando el sol en un banco de arena.
No hay comentarios:
Publicar un comentario