miércoles, 5 de febrero de 2014

Playa Coyote y San Miguel Costa Rica

Las playas de Coyote están atravesadas por el Río Jabillo y su estuario de manglar. Para llegar desde el sur (Punta Coyote) al norte de Playa Coyote (Costa de Oro), se debe viajar 5 km hacia el interior por San Francisco de Coyote.
The beach of Coyote
Playa en Punta Coyote
La playa sur de Punta Coyote se encuentra en una bahía, rodeado por cocoteros, y brinda una linda área para picnic y camping. Las aguas tranquilas son perfectas para niños y los que no saben nadar. La bahía tiene muy poca profundidad, así que durante marea baja la playa llega a tener 200 metros de anchura mientras que durante marea alta es casi inexistente.

Surfistas pueden alquilar tablas en el restaurante de Tanga, para disfrutar de un excelente point break en los arrecifes frente a Punta Coyote.
El promontorio rocoso de Punta Coyote separa la playa adyacente de Caletas, que forma parte delRefugio de Vida Silvestre Caletas-Ario. La reserva fue fundada en 2006 para proteger uno de los más importantes sitios de Costa Rica para la anidación de tortugas marinas.
Playa Coyote Costa Rica
Playa Coyote y San Miguel
En el extremo norte de Punta Coyote se halla el estuario del Río Jabillo donde se pueden observar aves acuáticas como garzas y garcetas. Con suerte también puede detectar cocodrilos que viven en el río.

Playa Grande

Playa Grande SurfPlaya Grande se halla a sólo 100 metros deTamarindo, pero el ambiente es un mundo aparte de su vecino del otro lado del estuario.
Los visitantes de Playa Grande son en su mayoría eco-turistas y surfistas que desean escapar de las multitudes, para aprovechar de la tranquilidad, naturaleza y uno de los mejores sitios de surf de Costa Rica.

Playa Grande se extiende por varios kilómetros en una línea curvada y presenta una arena blanca bordeada por una vegetación litoral, que la constante brisa del mar ha dado una forma cónica.
Caminando a lo largo de Playa Grande se encuentra a pocas personas. Evite caminar en la parte superior de la arena suave, ya que podría destruir nidos de tortuga.
Playa Grande forma parte del Parque Nacional Las Baulas, que protege un sitio de mayor importancia para el desove de tortugas marinas baulas.
Para no perturbar a las tortugas, las casas en Playa Grande tienen que mantener una distancia a la playa y por las noches las luces deben estar oscuras. Despues atardecer no es permitido de quedarse en la playa sin un guía oficial.
Playa Grande
Playa Grande
El barrio de Playa Grande se compone principalmente de extranjeros que utilizan sus viviendas de lujo sólo para vacaciones o para alquilarlos. Un puñado de hoteles tranquilos alberga a los turistas, entre ellos muchos surfistas. Playa Grande cuenta con uno de los mejores y más consistentes oleajes de surf en Costa Rica. Ver » Surf en el área de Tamarindo
Al bañarse en Playa Grande tenga cuidado, porque el mar tiene fuertas corrientes que pueden llevarlo al mar abierto.
Por un camino al norte de Playa Grande se llega a otra playa en una ensenada: Playa Ventanas que ofrece piscinas para bucear y bañarse.
Wildlife
Garcita verde en el estuario de Playa Grande
Durante marea baja se puede continuar desde Playa Ventanas sobre las rocas hacia la siguiente playa, denominado Carbón, debido al color negro de sus arenas. La cala está rodeado por un entorno espectacular con cuevas en las rocas. Al norte se destacan los acantilados cubiertos de bosque de Cabo Velas, el punto más occidental de la Nicoya Peninsula.
Al interior de Playa Grande se extiende el estuario del Río Matapalo con su selva de manglares. En una extensión de 1,500 acres hay un laberinto de islitas y canales estrechos donde crecen seis especies de mangle, con algunos ejemplares de mangle rojo alcanzando los 30 m de altura. Se puede arrendar canoas para explorar tranquilamente este hábitat fascinante y observar la avifauna. A veces se divisan cocodrilos tomando el sol en un banco de arena.

Playa Montezuma

Montezuma en Costa Rica es un acogedor y pintoresco pueblo, conocido por su ambiente bohemio y la gran belleza escénica de sus playas, ríos y cascadas.
Montezuma Costa Rica
Artistas en la calle de Montezuma
Durante decadas una mezcla multi-étnica de naturalistas, artistas y hippies vinieron a Montezuma en busca de una enclave alternativa. Así se formó el estilo contra-cultural de la aldea que también se la refiere como Montefumar o Moctezuma.
Playa Montezuma
Montezuma Costa Rica
No obstante, con su paisaje de paraíso tropical Montezuma es también un destino para todos los amantes de la playa y naturaleza. El pequeño pueblo está rodeado por laderas tapizadas por densos bosques, donde ríos forman cascadas y piscinas naturales. Grupos de monos cara blanca viven en los bosques y pueden ser vistos fácilmente.

Playa Nosara

Las playas de Nosara albergan una de las más antiguas comunidades extranjeros de Costa Rica.
Mientras que el actual pueblo de Nosara se halla 6 kilómetros tierra adentro, la mayoría de los hoteles y extranjeros se encuentran en Playa Pelada y Playa Guiones.
Nosara Costa Rica
Carretera en el centro de Nosara
El turísmo en Nosara está orientada principalmente al surf, yoga y la salud. La comunidad se ha esforzado para armonizar el desarrollo con la protección de la naturaleza. Así es que casas y hoteles en Nosara están dispersos y escondidos en la vegetación. Incluso en el centro de Nosara viejos árboles se arquean sobre las carreteras y uno se siente como en una selva.
Un laberinto de calles se teje a través del bosque y está difícil a veces encontrar el camino a un hotel o incluso a la playa.




Playa Tamarindo

Tamarindo es uno de los más conocidos lugares de surf de Costa Rica, y cuenta con el mayor desarrollo turístico en la Península de Nicoya. 
La meca de los surfistas en la Bahía de Tamarindo ofrece una gran variedad de servicios y comodidades que son difíciles de conseguir en la mayor parte de Costa Rica. Además, por medio del cercano aeropuerto de Liberia el acceso es fácil desde Norteamérica y Europa.

Un surtido de excelentes playas se extiende a ambos lados de Tamarindo lo que lo convierte en un punto estratégico para explorar playas maravillosas, bañadas por el sol de Guanacaste.


Enfrente del centro de la ciudad está la amplia playa de Tamarindo, donde los surfistas brincan en el oleaje. Varios bares y restaurantes frente al mar invitan a tomar una mesa con vistas a la bahía y a un pequeño islote detrás de los barcos fondeados.

Playa Santa Teresa

Santa Teresa se ha convertido en una de las más populares playas de Costa Rica. Posee un litoral magnífico con playas de arenas blancas que presentan condiciones ideales para practicar el surf.


El bosque se extiende hasta el borde de la playa y no hay todavía edificios de gran altura. Por lo tanto las vistas del litoral son diáfanas hasta las laderas cubiertas de bosques de Mal Pais y Cabo Blanco

No hace mucho tiempo, Santa Teresa era una pequeña y tranquila aldea. No obstante en los últimos 10 años la comunidad ha crecido rápidamente y aún sigue creciendo. 
Ahora, en época alta, se puede escoger entre más que 50 lugares para comer y para hospedarse hay una grande selección de hoteles en Santa Teresa.